• Diseño e Implementación SG-SST

    lograr la aplicación de las medidas prevención y control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo

  • Investigación Accidentes Laborales

    Objetivo principal, prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas

    INVESTIGACION DE ACCIDENTES

    La investigación de los accidentes de trabajo resulta una obligación legal para el empresario, pero debe considerarse como una herramienta de prevención, que nos puede ayudar a la mejora continua de la gestión preventiva de la empresa.

    La investigación de todos los accidentes de trabajo que se producen, independientemente de la gravedad de los mismos, nos permite conocer situaciones de riesgo real o potencial, e implantar medidas de carácter correctivo e incluso preventivo, ayudándonos a mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y aumentando la competitividad de las empresas.

    DISEÑO SG-SST

    • Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
    • Realizar un reconocimiento general de la empresa
    • Evaluación Cualitativa y Evaluación Cuantitativa
    • Identificar y evaluar las áreas de mayor riesgo al interior de la empresa. Con el fin de identificar los factores de riesgo.
    • Revisar los requisitos legales que rigen la actividad de la organización y sanciones expuestas por causas de accidentalidad de sus empleados.
    • Identificar mecanismos de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    • Formulación del plan de mejoramiento
    • Plantear acciones que evalúen y monitoreen, la eficiencia del plan y la responsabilidad que asumen los trabajadores

    IMPLEMENTACION SG-SST

    La implementación del SG-SST debe ser liderada e implementada por el empleador, esta  se encuentra basada en los principios del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), de tal manera que logre la aplicación de las medidas prevención y control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo, .

    Paso 1. La evaluación inicial. …
    Paso 2. Riesgos y peligros. …
    Paso 3. Política y objetivos. …
    Paso 4. Plan de trabajo anual. …
    Paso 5. Programa de capacitación. …
    Paso 6. Manejo de emergencias. …
    Paso 7. Reporte e investigación. …
    Paso 8. Adquisición de bienes y contratación de servicios.

    ACTUALIZACION DEL  SG-SST

    elementos de verificación y el planteamiento de las acciones de Mejora del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST acorde con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0319 de 2019.

    CAPACITACION SG-SST

    • El programa de capacitación en SST, debe ser revisado mínimo una (1) vez al año, con la participación del COPASST y la alta dirección (artículo 2.2.4.6.11).
    • Todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa debe tener una inducción al SG-SST (artículo 2.2.4.6.11)
    • Participar en las actividades de capacitación en una responsabilidad de todos los trabajadores (artículo 2.2.4.10)
    • El empleador debe tener indicadores de estructura y proceso para el programa de capacitación (artículos 2.2.4.6.20 y 2.2.4.6.21)

    SEÑAÑIZACION DE SEGURIDAD

    ¿Qué se debe señalizar?
    La señalización es una información y, como tal, un exceso de la misma puede generar confusión.
    Las situaciones que se deben señalizar son, entre otras:
    – El acceso a todas aquellas zonas o locales en los que por su actividad se requiera la utilización de un equipo o equipos de protección individual (dicha obligación no solamente afecta a quien realiza la actividad, sino a cualquier persona que acceda durante la ejecución de la misma: señalización de obligación).
    – Las zonas o locales que, por la actividad que se realiza en los mismos o bien por los equipos o instalaciones que en ellos existan, requieren para su acceso que el personal esté especialmente autorizado (señalización de advertencia de los peligros de la instalación y/o señales de prohibición de uso a personas no autorizadas).
    – Señalización en todo el centro de trabajo, que permita a todos sus trabajadores conocer las situaciones de emergencia y/o las instrucciones de protección en su caso. (La señalización de emergencia puede ser también mediante señales acústicas y/o comunicaciones verbales, o bien en las zonas donde la intensidad del ruido ambiental no lo permita o las capacidades físicas auditivas del personal estén limitadas, mediante señales luminosas).
    – La señalización de los equipos de lucha contra incendios, las salidas y recorridos de evacuación y la ubicación de primeros auxilios se señalizarán en forma de SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Reglamento de seguridad contra incendios en los edificios industriales. Utilización de los Equipos de Trabajo etc.

    CONTACTO

    Dirección 
    Manzana Z casa 12 Hacienda Piedra Pintada Ibagué – Tolima

    Teléfono
    +57 321 2976134

    Correo
    info@workingsure.com

    Todos los derechos reservados WORKING SURE 2023  l Desarrollado por Consultoría & Marketing 360